La Persona se construye a partir de su Entorno Social, mas cómo se constituye su Espiritualidad?. podemos decir que de igual forma que la identidad, la personalidad... la espiritualidad se construye socialmente. La construccion Espiritual es una acción realizada a partir del entorno, mediante los agentes socializadores UNO crea una espiritualidad, en mi caso la Catolica.. la espiritualidad asociada al CrisTianismo....
Pero surge un cuestionamiento, podemos hablar de igual forma de EspiriTualidad que de Religiosidad... Terminos levementes asociados pero no iguales--- la EspiriTualida puede estar presente en gente no Religiosa, mas la Religiosidad esta presente en personas EspiriTuales.. la compicación se acresenta más si nos adentramos en las prácticas socio-religiosas-espirituales.. o bien.. RiTuales... los rituales son propios de las Religiones??... no pues en el ambito publico, cotidiano los riTuales siempre estan presente.. entonces, se preguntarán, a donde quiero llegar... a que la Espiritualidad como idea.. no como concepto Religioso, se construye.. y ojo.. digo EspiriTualidad, no EspiriTu..
La Espiritualidad es una Construccion Social,.. pero, como algo ke es del mundo del más alla se construye en el más acá.. simple.. pues los grados de ritualidad con ke un sojuto se socializa, se internalizar en la conformación de la espiritualidad del individuo. Los rituales, o prácticas socio-religiosa-espirituales, se conformacn en un mundo concreto, con hechos concretos, más se arraigan en el conciente e inconciente del sujeto(1)... dando forma a lo ke es una sensación de cercania a algo ke no se ve.. el recuerdo, las escencias, etc.. Esa construccion emocional con el pasado, el más alla, se constituye en Espiritualidad...
-----
(1) sujeto en temino generico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario